Políticas de Privacidad

POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE LABORATORIO ALCIVAR

1. OBJETO Y RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO: Este documento tiene por objeto explicar como LABORATORIO ALCIVAR (en adelante, el “LABORATORIO”) trata los datos personales de sus usuarios/pacientes (TITULAR), en su calidad de RESPONSABLE, en sus diferentes etapas de asistencia médica, tanto los que se obtienen de fuentes de información de acceso público o autorizado, como los que recopila de forma presencial.

2. ¿QUÉ DATOS PERSONALES TRATAMOS Y DE DÓNDE PROCEDEN? Con ocasión de su relación con nosotros se pueden tratar las siguientes categorías de datos personales:

  • Datos identificativos, de contacto, de pacientes o representantes del mismo (incluida firma, imagen, número de la seguridad social, datos biométricos, datos de seguro de salud, datos domiciliarios, entre otros);

  • Características personales, circunstancias sociales.

  • Datos económicos y financieros.

  • Datos personales sensibles relativos a: datos de salud del paciente, datos genéticos, características personales y fisiológicas, datos de origen étnico, hábitos personales.

Los datos pueden provenir del propio paciente, en su caso, de su representante legal o voluntario y/o de personal sanitario. Téngase en cuenta estas categorías, en los casos en que el paciente se encuentre en condiciones inestables que pongan en riesgo su vida.

3. TITULAR DE LOS DATOS: En el desarrollo de este documento se hará referencia al titular de los datos (en adelante, el “TITULAR” y/o “PACIENTE”) como aquella persona cuyos datos personales, tanto los que ella proporcione como los que recopile EL LABORATORIO, serán tratados de acuerdo con los términos establecidos en este documento. Con la aprobación de este por parte del TITULAR, se cumple el requerimiento de contar con su autorización para que LABORATORIO pueda registrar y tratar sus datos, en caso de personas incapaces, se requerirá la autorización de su representante legal, de conformidad con la ley.

4. BASE LEGAL: Este documento se encuentra regulado por la LEY ORGANICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, y demás normativa aplicable para el tratamiento legítimo e informado de los datos personales. En todos los casos, el LABORATORIO tratará los datos del TITULAR que haya obtenido en el pasado o que obtenga en el futuro, de conformidad con los términos establecidos en la normativa, y en las políticas y avisos de privacidad del LABORATORIO.

5. PLAZO DE CONSERVACIÓN: La información del TITULAR será conservada por el plazo máximo establecido en las diferentes normas, específicamente en la normativa aplicable en el ámbito de actividades de salud, y que deban permanecer en custodia del LABORATORIO con sujeción a otros plazos. Los datos personales proporcionados, así como aquellos derivados de la prestación de servicios de laboratorios clínicos se conservarán durante el tiempo adecuado a cada caso (atendiendo a criterios médicos y legales). Las imágenes captadas a través de los sistemas de videovigilancia se conservarán durante un plazo máximo de 90 días calendario, salvo que el responsable del tratamiento considerará que pudiera ser relevante para una actuación judicial posterior.

6. BASES DE DATOS PERSONALES: Los datos personales se almacenarán en la “base de datos personales de usuarios/pacientes de LABORATORIO ALCIVAR”. En cumplimiento a lo dispuesto en la normativa.

7. ORIGEN DE LOS DATOS:

7.1. Principios generales:

EL LABORATORIO podrá acceder a los datos personales del TITULAR para los fines previstos en este documento de las siguientes formas:

  • por su entrega voluntaria por parte del TITULAR;

  • por la recopilación de los datos derivados del historial médico/clínico de cada paciente.

  • por la recopilación de los datos derivados del uso de tarjetas o medios de pago, o de cualquier otro producto o servicio del LABORATORIO;

  • por la entrega por parte de terceros que cuenten con la autorización suficiente del TITULAR; o que representen legalmente al TITULAR de los datos, y, en los casos en que el PACIENTE por razones de salud, no pueda entregarlos de forma directa.

  • por su recopilación de FUENTES DE INFORMACIÓN (como se define más adelante);

  • por su acceso a través de cualquier otra forma prevista en la ley.

El TITULAR reconoce y acepta que el LABORATORIO, pueda obtener referencias/informaciones personales y/o salud de cualquier FUENTE DE INFORMACIÓN accesible. El tratamiento de datos personales del TITULAR por parte del LABORATORIO se considerará legítimo y lícito en virtud del consentimiento libre e informado que deriva de la lectura y aceptación de este documento.

7.2. Tipos de tratamiento: El LABORATORIO podrá realizar distintos tipos de tratamiento de los datos personales del TITULAR, pudiendo incluir, pero sin limitarse a, recopilar, registrar, organizar, estructurar, almacenar, modificar, procesar, comunicar, consultar, usar, combinar, suprimir y destruir datos.

7.3. Parámetros aplicables a canales virtuales: Instrumentos electrónicos a través de los cuales los usuarios pueden realizar transacciones o tener información de sus productos/servicios. EL LABORATORIO recopilará datos de carácter personal (cualquiera de sus categorías), tales como nombres, apellidos, teléfonos fijos o móviles, correos electrónicos, a través de formularios virtuales y/o cookies que estuvieren alojados en los CANALES. Adicionalmente, los CANALES podrán también recopilar información relativa a dirección IP, sistema operativo, navegadores, motores de búsqueda, entre otros. En los CANALES de tipo telemático o virtual, el TITULAR acepta y autoriza al LABORATORIO a instrumentar cualquiera de las siguientes acciones, de acuerdo con las características del dispositivo utilizado por el TITULAR:

a. Uso de la cámara para la validación de identidad del TITULAR.

b. Envío de notificaciones al TITULAR a través de canales virtuales, SMS, mensajes por servicios de mensajería como WhatsApp® u otros que fueran del LABORATORIO o de terceros a los que se conectaren los canales electrónicos o virtuales del LABORATORIO, y en general por cualquier canal o mecanismo que el LABORATORIO habilite para esos fines.

a. Uso de la cámara para la validación de identidad del TITULAR.

b. Envío de notificaciones al TITULAR a través de canales virtuales, SMS, mensajes por servicios de mensajería como WhatsApp® u otros que fueran del LABORATORIO o de terceros a los que se conectaren los canales electrónicos o virtuales del LABORATORIO, y en general por cualquier canal o mecanismo que el LABORATORIO habilite para esos fines.

8. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO: Los datos personales pueden ser tratados por los responsables del tratamiento con las siguientes finalidades:

8.1.- Prestación de asistencia de servicios de laboratorio: Sus datos personales son tratados con el objeto de prestarle los servicios de salud (laboratorio) que precise, así como para gestionar adecuadamente los servicios médicos y de administración del LABORATORIO necesarios para la misma. Siendo el tratamiento indispensable para fines de medicina preventiva, diagnóstico médico, prestación de asistencia o tratamiento de tipo sanitario, así como la gestión de los sistemas y servicios de asistencia sanitaria; para proteger intereses vitales del mismo y/o intereses legítimos del responsable del tratamiento, como, por ejemplo:

  • Recordarle sus citas y revisiones;

  • Atender cualquier comunicación con el LABORATORIO reportada por el paciente;

  • Gestionar cualquier incidencia o reclamación interpuesta por el usuario y/o paciente;

  • Realizar encuestas con el objetivo de conocer su opinión sobre la atención recibida y que serán utilizadas únicamente para mejorar y desarrollar nuestros servicios asistenciales y de gestión;

  • Habilitar acceso al portal del paciente para permitir visualizar su información médica/clínica.

  • Envío de Información y actividades de promoción y prevención de la salud.

  • Cobertura / pago de la atención brindada al paciente.

8.2.- Atención de solicitudes de información, queja, sugerencia, reclamación, ejercicio de derechos de protección de datos, etc.: En estos casos se tratarán sus datos con la finalidad de gestionar y tramitar la solicitud.

8.3.- Cumplimiento de obligaciones legales: Puede resultar necesario tratar los datos personales con la finalidad de cumplir con los requerimientos legales que correspondan. En concreto, para cumplir con la legislación en materia de protección de datos, sanitaria, tributaria, etc.

8.4.- Videovigilancia: EL LABORATORIO cuenta con un sistema de videovigilancia a través del cual se recaban imágenes a tiempo real de cualquier persona que ingrese a nuestras instalaciones. El tratamiento de estos datos se da con una finalidad exclusivamente de seguridad y control de acceso a las instalaciones. Los datos recogidos serán tratados para las finalidades especificadas y en ningún caso de manera incompatible con dichos fines. En todo caso, tratamos sus datos para atenderle siempre con el mismo nivel de calidad asistencial, con independencia del canal que utilice para comunicarse con nosotros (en nuestros puntos de atención, página web del LABORATORIO, aplicaciones móviles, ya sea de forma presencial, telefónica o telemática).

Adicionalmente, sus datos también podrán ser tratados para:

a. Gestionar las transacciones y operaciones solicitadas.

b. Mejorar la navegación y el modo de uso de los CANALES.

c. Realizar nuevos prototipos, versiones o actualizaciones de los CANALES o de otro tipo de plataformas o aplicaciones electrónicas donde se presten iguales o similares servicios a los brindados en los CANALES.

d. Levantar expedientes, realizar análisis y reportes que fueren requeridos por el LABORATORIO. a fin de cumplir con el ordenamiento jurídico o con políticas internas.

e. Registrar y verificar la información relacionada con la identidad y documentos de identificación del TITULAR, ya sea mediante procesos de validación en línea con las instituciones competentes en materia de gestión de identidad y datos civiles.

f. Instrumentar cualquier actuación en general, ya sea de alcance colectivo o individual, que fuese conducente o necesaria para la consecución de las finalidades de los convenios y autorizaciones firmados por el TITULAR a favor del LABORATORIO.

9. EFECTOS DE LA FALTA DE ACCESO A LOS DATOS DEL TITULAR O DE SU NEGATIVA A ENTREGARLOS: El TITULAR declara entender que los datos recopilados por el LABORATORIO son necesarios para la correcta prestación de los servicios de laboratorios clínicos, y la prestación íntegra y oportuna de los servicios de salud requeridos por el TITULAR. Por lo tanto, el efecto de la entrega de los datos al LABORATORIO es viabilizar que se cumplan todas estas funciones y las demás que se detallan en este documento. En este sentido, el TITULAR garantiza y se responsabiliza que los datos sean exactos, íntegros, precisos, completos, comprobables, claros y actualizados. Por otro lado, el efecto de que el TITULAR (i) no sea quien entregue los datos; (ii) de que no entregue los datos requeridos; o, (iii) de que los datos entregados fueran incompletos, erróneos o inexactos, podría imposibilitar la prestación del servicio de salud. Esto a su vez conllevará que el LABORATORIO no pueda brindar sus servicios en el marco de la finalidad antes descrita y se afectará negativamente la calidad de servicios prestados.

10. POLÍTICAS SOBRE TRANSFERENCIA Y DESTINATARIOS DE LOS DATOS: EL LABORATORIO y sus subsidiarias o afiliadas podrán también, en la forma y casos establecidos en este documento o en los contratos suscritos por el TITULAR, transferir la información del TITULAR para fines relacionados con el desarrollo y ejecución de la relación existente entre EL LABORATORIO y el TITULAR. Por este motivo, el TITULAR entiende y acepta que el LABORATORIO podrá compartir su información personal y aquella relacionada con los servicios brindados, con personas naturales o jurídicas, que podrán estar domiciliadas en el Ecuador o en el extranjero, en los siguientes ámbitos:

10.1. Aliados estratégicos:

a. Entidades, corporaciones y/o empresas con las cuales el LABORATORIO tenga alianzas o convenios comerciales, para el desarrollo, promoción, prestación de sus servicios.

10.2. Proveedores de productos y servicios de salud:

a. Compañías/instituciones (públicas o privadas) que brinden servicios de salud, que se dediquen a la aseguranza en salud, o de medicina prepagada, compañías encargadas de proveer al LABORATORIO de insumos médicos, que deban declarar sobre el uso de estos a diferentes autoridades sanitarias.

b. Compañías de servicios auxiliares y en general, terceros que presten servicios al LABORATORIO para el desarrollo de las actividades relacionadas con el giro de su negocio.

c. Empresas y/o firmas que presten servicios legales.

d. Otros proveedores de productos y servicios que el LABORATORIO considere pertinentes para la prestación de sus servicios, tales como empresas de seguros, de asistencia médica, u otros que sean requeridos por el LABORATORIO.

e. Empresas subsidiarias o afiliadas del LABORATORIOS que hayan sido contratadas como proveedores de servicios auxiliares de este, o que mantengan convenios o acuerdos de toda índole para la prestación de servicios y productos del LABORATORIO o de sus aliados comerciales.

f. Servicios de Datacenter y/o de servidores físicos o virtuales para digitalización o almacenamiento remoto de datos.

g. Servicios de análisis de datos, marketing, desarrollo de software y diseño de productos.

h. Profesionales de salud.

10.3. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? Para garantizar una adecuada prestación del servicio, resulta necesario que determinados proveedores de servicios y/o entidades relacionadas directa o indirectamente al LABORATORIO traten datos por cuenta del responsable y como encargados del tratamiento sus datos personales. Estas entidades pueden ser, por ejemplo, prestadores de servicios médicos, de diagnóstico, análisis clínicos, de auditoría, de seguridad física, de archivo, almacenamiento o digitalización de información, de destrucción de documentación, servicios de asesoría jurídica, servicios informáticos, etc., los que considere necesarios el LABORATORIO, para llevar a cabos sus servicios. Sus datos personales no serán comunicados a terceros salvo obligación legal, interés vital o previo consentimiento del interesado, así como en los supuestos que a continuación se detallan:

a) En el supuesto en el tengamos que reclamar el pago de los servicios brindados a un tercero obligado al pago, podremos comunicar sus datos a dichas entidades, con el objeto de gestionar, validar, verificar y controlar el pago de los servicios médicos asistenciales prestados.

Si se opone a la comunicación de sus datos, estas entidades podrán rehusar el pago de los servicios recibidos, correspondiéndole a usted el abono y pago íntegro de los mismos, al no tener dichas entidades la posibilidad de verificar, comprobar, validar o controlar la correcta facturación por parte del LABORATORIO de cada uno de sus procesos.

b) Igualmente le informamos que sus datos personales pueden ser comunicados a proveedores de material sanitario.

Toda la información que nos sea facilitada será tratada de forma confidencial y dando estricto cumplimiento a las obligaciones de seguridad necesarias para impedir el acceso por terceros no autorizados.

11. MEDIDAS DE SEGURIDAD: EL LABORATORIO adoptará las medidas de seguridad necesarias para garantizar la protección de la información del PACIENTE, a fin de evitar su alteración, pérdida, tratamiento y/o acceso no autorizado, tomando en consideración la naturaleza de la información y los riesgos a los que se encuentran expuestos.

12. CASOS EN QUE NO SE NECESITARÁ EL CONSENTIMIENTO PARA REVELAR LOS DATOS: El LABORATORIO se compromete a no divulgar o compartir los datos personales del TITULAR sin que éste haya prestado su consentimiento para ello, con excepción de los siguientes casos:

a. Requerimientos de información de autoridades administrativas o judiciales, en ejercicio de sus funciones.

b. Requerimientos de autoridades administrativas que tengan por objeto el tratamiento posterior de datos con fines históricos, estadísticos o científicos, siempre y cuando dichos datos se encuentren debidamente disociados o a lo menos anonimizados.

c. En general, solicitudes o deberes de entrega de información, fundamentados en disposiciones legales.

13. EJERCICIO DE DERECHOS: El TITULAR puede ejercer los derechos de acceso, eliminación, rectificación, actualización, oposición, anulación, limitación del tratamiento y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en valoraciones automatizadas y demás derechos previstos en la normativa. Para esto, deberá enviar una solicitud escrita que puede ser remitida a: protecciondedatos@laboratorioalcivar.com e incluir, como mínimo:

a. El nombre y dirección de correo electrónico del TITULAR o cualquier otro medio para recibir respuestas.

b. Un documento que acredite su identidad, y, de ser el caso, la de su representante con la respectiva autorización.

c. La descripción clara de los datos personales respecto de los cuales el TITULAR busca ejercer alguno de los derechos.

d. La petición concreta.

El TITULAR podrá revocar la autorización y consentimiento otorgado al LABORATORIO para una o varias finalidades del tratamiento de sus datos personales, mediante la presentación de una solicitud escrita remitida al correo electrónico indicado.

14. PORTABILIDAD DE DATOS PERSONALES: Previa solicitud expresa y por escrito del TITULAR, que deberá ser remitida a la dirección de correo electrónico protecciondedatos@laboratorioalcivar.com, el LABORATORIO podrá proporcionar sus datos personales en un formato compatible, actualizado, estructurado, común, interoperable y de lectura mecánica, preservando sus características; para que puedan ser custodiados por el propio TITULAR o ser entregados a otro responsable definido por él.

15. MODIFICACIONES O ACTUALIZACIÓN DE LOS TÉRMINOS DE ESTE DOCUMENTO: EL LABORATORIO se reserva expresamente el derecho a modificar, actualizar o completar en cualquier momento este documento.

16. CONSENTIMIENTO: El TITULAR deberá consentir, en forma voluntaria e informada, sin condicionamiento alguno, de las declaraciones y compromisos que aquí se contienen, se acepta y aprobará de forma expresa, libre, específica e informada el manejo de sus datos por parte del LABORATORIO.

 

TRATAMIENTO DE DATOS PARA FINES DISTINTOS: El TITULAR  autorizará o no el tratamiento de sus datos para los siguientes fines:

  1. Preparar propuestas de productos o servicios prestados por EL LABORATORIO o comercializados a través de éste, o por sus subsidiarias, afiliadas o terceros asociados o aliados comerciales, que estuvieran, a criterio del LABORATORIO ajustadas a los intereses, preferencias o necesidades del TITULAR.
  2. Preparar y emprender campañas informativas con enfoque de responsabilidad social, para temáticas de salud o de interés público, o en general, sobre cualquier otro tipo de temáticas afines que al LABORATORIO considere que se ajustan a los intereses, preferencias o necesidades del TITULAR, ya sea que sean desplegadas por EL LABORATORIO, sus subsidiarias, afiliadas o terceros asociados o aliados comerciales.
  3. Contactar al TITULAR para informarle sobre productos, servicios, ofertas, promociones, concursos o sorteos; verificar información o proveer más información sobre los CANALES actuales o futuros; o, en general, cualquier tipo de información que, por mandato de regulaciones vigentes, o a criterio del LABORATORIO, deben ser conocidas por el TITULAR.
  4. EL LABORATORIO podrá realizar evaluaciones sistemáticas de aspectos personales y de comportamientos de sus usuarios y clientes dentro de los CANALES, como la elaboración de perfiles, tendencias y hábitos de consumo, procurando un tratamiento debidamente disociado, o a lo menos anonimizado, de estos datos, con base en las medidas de seguridad implementadas, y atendiendo siempre a los principios y limitaciones dispuestas para tal efecto en la normativa.

USO DE COOKIES:

Los CANALES podrían requerir el uso de tecnologías “cookies” (esto es, paquetes de datos que se almacenan en el caché del ordenador o en la memoria del dispositivo, al visitar una página web) u otras análogas, sobre usos o preferencias del TITULAR, a fin de personalizar la oferta de productos y servicios del LABORATORIO o de sus subsidiarias o afiliadas, enviar publicidad relacionada con esas preferencias, mejorar la experiencia del TITULAR durante su navegación en los CANALES del LABORATORIO o de sus subsidiarias o afiliadas, realizar encuestas, análisis de uso y/o levantar estadísticas, entre otros fines definidos por el LABORATORIO.

Acerca de COVID 19

LABORATORIO CLÍNICO ALCÍVAR S.A. ALCLINIC. ofrece los servicios de análisis clínicos de muestras de orina, sangre, heces y demás fluidos, entre ellos exámenes relacionados con el COVID 19, sin que esto signifique que los resultados sean utilizados para rastreo, seguimiento, validación de estado de un paciente etc. Todos los datos proporcionados son de uso estricto del paciente. La aplicación es un medio adicional a parte de las ya existentes (web, impreso en papel).

Permisos solicitados por las aplicaciones de Laboratorio Alcívar

Entre los tipos de datos personales que recopila esta aplicación, por sí misma, se encuentran: Permisos de Acceso a Internet, WIFI u otros medios (bluethoot), Permisos al almacenamiento del dispositivo, Permiso de la cámara; Permiso de ubicación aproximada (GPS); dirección de correo electrónico; contraseña; identificadores de dispositivos únicos para notificaciones. Los detalles completos sobre cada tipo de datos personales recopilados se proporcionan en las secciones dedicadas en esta política de privacidad.

Los datos personales pueden ser proporcionados libremente por el usuario. Todos los datos solicitados por esta aplicación son obligatorios y el hecho de no proporcionar estos datos puede hacer que sea imposible que esta aplicación de los servicios para los que fue creada de manera correcta. En los casos en los que esta aplicación indique específicamente que algunos datos no son obligatorios, los usuarios son libres de no comunicar estos datos sin consecuencias para la disponibilidad o el funcionamiento del servicio.

Los usuarios son responsables de los datos personales publicados o compartidos (resultado de laboratorio clínico, facturas, capturas de pantallas) a través de esta aplicación.

Tipo de datos recopilados

Cuando el usuario crea una cuenta, LABORATORIO CLÍNICO ALCÍVAR S.A. ALCLINIC, recoge información de carácter personal, como el nombre del usuario, dirección de correo electrónico, fecha de nacimiento, sexo, así como aquellas preferencias que introduzca en el Servicio.

LABORATORIO CLÍNICO ALCÍVAR S.A. ALCLINIC. También puede recabar y generar automáticamente información de otros ámbitos de uso, tales como metadatos de los servicios, datos de inicio de sesión, información sobre el dispositivo, direcciones IP, datos de terceros e información obtenida a partir de cookies.

Los fines del procesamiento

Los datos relativos al usuario se recopilan para permitir al LABORATORIO CLÍNICO ALCÍVAR S.A. ALCLINIC prestar su servicio, cumplir con sus obligaciones legales, responder a las solicitudes de ejecución, proteger sus derechos e intereses (o los de sus usuarios o de terceros), detectar cualquier actividad maliciosa o fraudulenta, así como lo siguiente: Permisos del dispositivo para el acceso a Datos Personales, Análisis, Registro y autenticación, Registro y autenticación proporcionados directamente por esta Aplicación.

Además de los permisos solicitados detallados a continuación:

Permiso de la cámara: Se utiliza para acceder a la cámara o capturar imágenesdesde el dispositivo, para realizar tomas a la órden de examen de laboratorio que son procesadas por nuestro call center.

Permiso de GPS: Se utiliza para que nuestro cliente pueda compartir su ubicación exacta con el fin de poder prestar nuestros servicios a domicilio, siendo esta información de índole opcional.

Permiso de Estado WIFI u otros medios (bluetooth): Se utiliza este permiso para conocer el estado de la conexión a internet para poder garantizar el buen funcionamiento de nuestra aplicación.

Permiso de Almacenamiento: Se utiliza este permiso para poder descargar los resultados de las pruebas de laboratorios realizadas y almacenarlas en el dispositivo. 

V.1

Vigencia: 25-05-2023